Tríptico en beneficio de las víctimas de Ucrania
Exposición colectiva en homenaje a Dante por su 700 Aniversario. Exposición curada por Fernando Aroche
Puente entre los artistas y el público
Calle 11
Semblanza
Quiero que mis pinturas resuenen siempre distinto en cada persona, que provoquen un significado propio en el espectador.
Me inicié muy joven en la pintura profesional, Rufino Tamayo y Carlos Mérida me marcaron profundamente como persona y como artista. Estudié Arquitectura y Diseño, logrando una plena carrera profesional.
Pintar para mi es un acto profundo, un encuentro conmigo mismo destinado a recrear, en la forma primitiva de artista-artesano, placer erótico, en el sentido más noble y antiguo de la palabra.
Mi inspiración es universal y libre, en busca de la esencia y de la emoción; también es contemporánea, plagada de ecos de nuestra cultura y color.
Es una introspección poética de un presente y un pasado sin fechas. Los enigmas brotan tanto de mi voluntad como del inconsciente, sin entender, comprendo y me sorprenden al pintar.
Dr. Alberto Virgen, Galería Arte Joven
Pablo Caso entra al mundo de la plástica como autodidacta. Gracias a una sólida cultura que sorprende por su juventud; percibe la confusión de nuestro momento y, aunque esté rodeado de una circunstancia inconsistente, marca en su obra orientación sólida y homogénea
En su búsqueda, lucha por encontrar los valores espirituales genuinos con una sorprendente obra, fuerte y vibrante.
Dr. Danilo Ongay, Galería de Arte Danilo Ongay
Pablo Caso es un pintor que sigue la tradición de la pintura mexicana de vanguardia, totalmente contemporánea, pero nutrida por su cultura y sus raíces, inspirada en su color, leyendas y tradiciones.
Expresionista figurativo con un particular talento para el color y la experimentación plástica. Caso ha sido fuertemente influenciado, sobretodo en el sentido teórico por sus mentores Rufino Tamayo y Carlos Mérida, pero ha desarrollado su propio estilo con una obra poética y contundente.
Pablo Caso un Pintor Nato, por Alfonso de Nouvillate, Periódico Novedades (extracto)
Artista de vocación decidida y de soluciones notables, es Pablo Caso un devoto continuador de las rutas inventadas, a partir de nuestras raíces por Rufino Tamayo y Carlos Mérida con quienes tiene una relación personal muy cercana. Sin embargo, este inquieto artista se interna con su propia personalidad en el mundo de la poesía.
Obras las de este pintor con una frescura y una deliciosa conjunción de elementos fantásticos. En sus superficies texturizadas y ámbitos cromáticos de modo espectacular, se nota su preocupación por profundizar en los enigmas que cada entidad humana.
Pablo Caso hace de sus sueños poéticos, las alas líricas con las que se puede dialogar, con la fe por lo inaudito y la grandeza de la sinceridad; además de cierto misticismo lleva sus emblemas y signos hasta lo más alto de símbolo y de los reflejos de su otro yo.
Caso posee capacidad y talento para expresar las sensaciones y el pensamiento, su frescura deja atrás lo que pretende, al convertirse en obras de arte los estados de melancolía y referencia anímica se imponen en todo momento.
Las variantes matéricas, la captura de lo ignoto, siempre el torrente imaginativo lo colocan ya en un sitio de honor en la plástica nacional.
Trayectoria
1976 Galería Pintura Joven. Exposición Individual
1977 Instituto Mexicano Norteamericano de Cultura. Exposición Individual
1978 Secretaría de Relaciones Exteriores. Colectiva Nuevos Valores.
1978-81 Galería de Arte Danilo Ongay. 4 Exposiciones Colectivas.
1981 Mural para el Vestíbulo principal del Museo Tecnológico. Destruido.
1982 Galería de Arte Danilo Ongay. Exposición Individual
1978-84 Caso Arquitectos. Arquitectura-Diseño-Artes Visuales
1984 Legorreta Arquitectos. Director de Interiores. Arquitectura-Diseño
1992-98 Curador de la Colección de Arte del Grupo Financiero Serfín
1992-98 Director de Proyectos, Grupo Financiero Serfin.
2000 Director de Diseño en Grupo Riviera y en Grupo Vonhaucke
2020 Galería YLK en CDMX, Colectiva
2021 Galería Punto Azul, Colectiva
2021 Galería Aguafuerte, Colectiva
2021 Galería YLK en CDMX. Colectiva
2021 Galería YLK en Madrid. Colectiva
2021 Galería Aguafuerte en CDMX. Colectiva
2021 Galería Sophart en CDMX. Colectiva
2021 Galería Palvicinni, Rávenna, Italia. ColectivaMosaicos para Dante
2022 Galería ADART Artista exclusivo, Colectiva
2022 Feria de Arte Bada 2022, Ciudad de México
2022 Galería Ra del Rey, Madrid. Colectiva Mosaicos para Dante,
Estudios
1976 Pensamiento Oriental
1977 Taller de Gilberto Aceves Navarro. Dibujo al desnudo
1978-82 Universidad Nacional, Arquitectura y Diseño Industrial
1999-00 Universidad Anáhuac, Especialidad en Mercadotecnia
1999-00 Kellogg Schoool of Management, Marketing
2021 Steelcase University, Space Planning Consultant
2021 Universidad Iberomericana, Diseño sustentable
Reconocimientos
1998 Instituto del Edificio Inteligente. Edificio corporativo del año
2012 Bienal Iberoamericana de Diseño. Medalla de Oro
2012 Institute of Engineering and Illumination of America. Medalla de Oro
2012 World Green Building Council. 1er LEED platino en Latinoamérica.
Junio de 2022. Expo Colectiva en París Francia, Las 100 Fridas
Diseñar es servir, los clientes depositan sus recursos, por lo que es nuestra obligación corresponder a esa confianza.
Con imaginación, dedicación y honestidad creamos espacios funcionales y bellos para que sean más felices
Diseño es Arquitectura, Diseño Industrial, Arquitectura Interior, Sustentabilidad, Imagen corp
Casas en la Calle de Colima en la Colonia Roma, Ciudad de México.
Este grupo de casas fueron afectadas durante el temblor de 1985, un edificio las golpeó provocando serios daños estructurales.
Pertenecían a distintos propietarios y con diversas configuraciones, pero con el característico estilo francés de principios del siglo XX. Se destaca del conjunto la del Maestro José García Ocejo más conocido como Ocejo.
Iniciamos las labores de restauración, para rescatarlas estructuralmente y evitar la inminente demolición. Varios vecinos se fueron acercando para obtener apoyo. El resultado final es una de las calles más bellas y valiosas de la Colonia Roma.
Casa en el Paseo Montejo, Mérida Yucatán. Propiedad actual de Santander.
La casa se compró para restaurarla y volverla un centro financiero.
La propiedad tenía espacio para albergar el edificio Corporativo Sureste, una sucursal bancaria y un cajero automático. Se ligaron ambas construcciones por medio de un atrio de cristal y un puente de acero. en la plaza se diseño una escultura que simboliza la cultura maya y la occidental.
Edificio en la Calle de Madero, Centro Histórico, Ciudad de México
Es un edificio con la tipología característica del Centro, se habilitó para el Grupo Financiero Serfin, actualmente Santander.
Es de uso mixto, cuenta con una sucursal Santander Select y oficinas operativas
Vonhaucke. Director de Diseño. Diseño de showrooms. Diseño de Espacios de Clientes. Primer espacio LEED Platino de Latinoamérica
Diseño Industrial
Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa es una comunicación visual muy potente que ayuda a proyectar a las organizaciones hacia su entorno.
Se combinan: Arquitectura, Arquitectura Interior, Mobiliario y Diseño Gráfico hasta el último detalle para transmitir el mensaje en una sola EXPERIENCIA mensaje al exterior de lo que eres y lo que quieres ser. Se basa en el proceso Design Thinking:
Empatía-Observación-Creación_Experimentación-Implementación
pablocaso.com
Pablo Caso Lluvia 412 bis Jardines del Pedregal 01900 CDMX Mexico 01900 Jardines Del Pedregal DF MX
Copyright © 2022 pablocaso.com - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web